Proyecto "Delta Vivo"
El proyecto Delta Vivo es una iniciativa de la dirección y capellanía del Instituto Adventista de Capitán Bermúdez creada en el año 2024. Tiene como objetivo enseñar y generar conciencia acerca de los diversos desafíos ecológicos y sociales que enfrentan los humedales en la provincia de Santa Fe y que ponen en riesgo su conservación y biodiversidad. El proyecto pretende la realización de acciones específicas con, para y en las islas del Delta del Paraná cercanas a nuestra institución.
Fundamentación:
Los humedales en la provincia de Santa Fe en Argentina enfrentan varios desafíos y problemáticas. Algunos de los principales problemas incluyen la contaminación del agua, la deforestación, la urbanización descontrolada, la extracción de recursos naturales, los conflictos en el uso del suelo, y la introducción de especies invasoras.
Consideramos que, como institución, es importante abordar estas problemáticas, para generar actores sociales que sean capaces de implementar medidas de conservación y manejo sostenible de los humedales, promover la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones y fomentar la educación ambiental para sensibilizar sobre la importancia de estos ecosistemas.
Además, consideramos nuestro deber como cristianos el comprometernos con el ambiente en el que vivimos, ya que “la creación aguarda con ansiedad el día en que se manifieste que somos hijos de Dios” (Romanos 8:19). Por otra parte, el servicio
Estrategias
•
Establecimiento de alianzas con organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil para conocer y ayudar en acciones concretas a algunas de las problemáticas (ecológicas y sociales) que afectan el área.
•
Formación de un grupo misionero que realice visitas a algunas islas para llevar la ayuda necesaria.
•
Apertura a otras propuestas presentadas por cualquiera de los actores de la comunidad educativa del IACaB.
•
Realización de un informe final anual que permita la evaluación del proyecto.
Actividades a realizar durante el 2025
•
Jornadas de estudio del libro “Pasaporte para la misión” – Agencia de Misión
•
Visitas misioneras a la escuela “Pedro Miguel Romano Ahumada”, escuela rural isleña; y de los alumnos de dicha escuela a la nuestra
•
Clases de canotaje en la Reserva Municipal de Granadero Baigorria.
•
Mission trip en conjunto con el Servicio Voluntario Adventista
•
Asistencia al Congreso “I Will Go” en Chile, con los alumnos mayores de 16 años
Realización de actividades de sensibilización y educación sobre la importancia de los humedales como ecosistema (workshops con profesionales, cartelería, realización de proyectos de investigación/concientización en el contexto de ciertas asignaturas, feria de ciencias, creación de proyectos, etc.).